Contratación equipamiento Proyecto RE-LIVE WASTE
La Sociedad Agraria de Transformación ALIA, está inmersa en la participación en el proyecto europeo RE-LIVE WASTE, co-financiado por el programa Interreg MED, en la línea Green Growth, con fondos FEDER. Este proyecto se desarrolla desde febrero de 2018 hasta julio de 2020. https://re-livewaste.interreg-med.eu/ .
En el marco del proyecto Re-Live Waste, financiado por el Programa MED en el que S.A.T ALIA nº 2.439 participa como socio, se ha procedido a la petición de diferentes ofertas a proveedores identificados que suministren el equipamiento necesario para la instalación del separador de fases de los purines producidos en la granja de ALIA.
Tras un estudio de mercado de las empresas que proveen este tipo de servicios, se ha pedido ofertas a tres empresas para poder evaluar de forma objetiva y en base a criterios de proximidad y eficiencia económica. Las empresas identificadas han sido: Biotechnology Biopolym S.A., Mecàniques Segalés S.L. y ECOHIGIENE S.L.
NOMBRE EMPRESA |
CANTIDAD OFERTADA (sin IVA) |
Biotechnology Biopolym S.A. |
23.297,0 € |
Mecàniques Segalés S.L. |
32.439,0 € |
ECOHIGIENE S.L. |
37.227,0 € |
La empresa seleccionada en base a criterios de eficiencia económica ha sido Biotechnology Biopolym S.A., que ya está realizando las labores de instalación del equipamiento y también será la responsable de su puesta en marcha.
El procedimiento de contratación se realizó durante noviembre de 2018.
Este equipo tiene la finalidad de reducir la carga contaminante del purín, tanto en Nitrógeno como en Fósforo, para su posterior utilización en las plantas de obtención de estruvita desarrolladas dentro del proyecto y que tienen como objetivo la producción de la estruvita, fertilizante orgánico que busca ser una alternativa sostenible para la gestión de los purines en Europa.



Esta mañana nuestro compañero Ginés Rubio, Presidente de APICOSE, ha inaugurado el VIII Congreso
Este Congreso está organizado por la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos del Sureste de España, APICOSE, con la colaboración de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), la Comunidad de Murcia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En esta VIII Edición, se cuenta con la participación de ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, que incidirán sobre los diferentes eslabones de la cadena, avances y nuevas herramientas en lo referido a la producción, nutrición y sostenibilidad. Se mostrarán también algunos de los trabajos relacionados con el control y reducción de la huella de carbono y emisión de los GEI, sin olvidar los apartados de logística y mercados de materias primas, pues ambos aspectos son básicos en el Sector.
Al mismo ha asistido el equipo directivo y técnico al completo encabezado por nuestro Presidente, D. Diego Parra Parra y nuestro Gerente, D. Salvador Navarro León.




