Puesta en marcha del Reciclaje Colaborativo en Lorca

Esta mañana la organización empresarial ALIA, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca y la empresa municipal LIMUSA, en el marco del Proyecto Europeo CIRC4Life, pone en marcha una experiencia piloto de reciclaje colaborativo, se pretende implicar a la ciudadanía con el objetivo de conseguir un reciclaje del residuo orgánico mediante el establecimiento de un sistema de incentivos que animen a los ciudadanos a tomar conciencia de la importancia de reciclaje y adquiera hábitos de reciclaje sostenible. Para ello se realizarán campañas de sensibilización, un reparto de bolsas biocompostables y una recogida mediante un sistema de contenedor cerrado que se acciona con tarjeta inteligente (de la empresa CONTENUR). Los hábitos del reciclaje del ciudadano serán monitoreados por ALIA y la empresa LIMUSA de cara a conocer la respuesta de la ciudadanía a este nuevo enfoque y dotar de incentivos a aquellos que realicen prácticas de reciclaje sostenible. El proyecto ha desarrollado una APP y una herramienta de trazabilidad para que los usuarios puedan ver en cada momento los "eco-créditos" que van acumulando por sus prácticas de reciclaje luego los vecinos podrán canjear sus incentivos por eventos culturales y otros obsequios aportados por el Ayuntamiento y la asociación de comerciantes de Lorca. Para completar el círculo de la economía circular, el residuo orgánico se transformará en compost, que se destinará a huertos escolares, se realizará una práctica en el huerto escolar del Colegio Alfonso X El Sabio de Lorca y en repoblaciones forestales, se realizará una jornada de repoblación forestal con la Asociación Naturalista La Carrasca, con el fin de crear un modelo circular que se traduzca en el beneficio del territorio.
Proyecto CIRC4Life financiado por el Programa Europeo H2020.








Esta mañana nuestro compañero Ginés Rubio, Presidente de APICOSE, ha inaugurado el VIII Congreso
Este Congreso está organizado por la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos del Sureste de España, APICOSE, con la colaboración de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), la Comunidad de Murcia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En esta VIII Edición, se cuenta con la participación de ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, que incidirán sobre los diferentes eslabones de la cadena, avances y nuevas herramientas en lo referido a la producción, nutrición y sostenibilidad. Se mostrarán también algunos de los trabajos relacionados con el control y reducción de la huella de carbono y emisión de los GEI, sin olvidar los apartados de logística y mercados de materias primas, pues ambos aspectos son básicos en el Sector.
Al mismo ha asistido el equipo directivo y técnico al completo encabezado por nuestro Presidente, D. Diego Parra Parra y nuestro Gerente, D. Salvador Navarro León.




